El Escultor de Cuerpos

La Rinoplastia es una intervención quirúrgica en la cual se resuelven principalmente los problemas estéticos de la nariz tales como la giba ósea, el hueso que sobresale del dorso de la nariz a semejanza de una joroba, las desviaciones hacia la derecha o izquierda de la totalidad de la nariz y las malformaciones congénitas como las secuelas del labio y paladar hendido, como asimismo otros factores genéticos o adquiridos por traumatismos y enfermedades.

Actualmente la rinoplastia busca devolver la armonía facial del paciente adaptando su nariz a la cara. Es decir que un resultado óptimo, generalmente, hace que la nariz siga los rasgos estructurales de la cara. Uno de los objetivos principales del cirujano es producir narices que luzcan como “no operadas”.

Tradicionalmente, quien realizaba la septoplastia era el otorrinolaringólogo y resolvía los problemas funcionales, mientras que la rinoplastia estética era realizada por el cirujano plástico o el cirujano maxilofacial. Durante la segunda mitad del xx, se comenzó a desarrollar el concepto de una cirugía integral de la nariz que atendiera tanto los problemas funcionales, reconstructivos y estéticos. En la actualidad, la rinología parte de la otorrinolaringología, es la especialidad médica que contempla la nariz y sus anexos desde todos los puntos de vista, mientras que la cirugía plástica atiende solo el aspecto estético y reconstructivo, requiriendo la participación de otros especialistas para resolver el mayor número de problemas nasales en una sola intervención quirúrgica.

¿Cuánto tiempo sangra la nariz después de una rinoplastia?

Por lo general, se la deja en el lugar durante una semana. El sangrado leve y el drenaje de mucosidad y sangre vieja son frecuentes durante los días siguientes a la cirugía o después de retirar el vendaje.

Técnicas

Desde la década de 1980, las técnicas han evolucionado mucho. La rinoplastia clásica o cerrada sigue siendo un procedimiento frecuente. Por otro parte, la rinoplastia abierta permite una exposición y visualización completa del esqueleto nasal. Como inconvenientes, deja una mínima cicatriz en la columela nasal y tiene un mayor edema postoperatorio. Esta se reserva para algunos casos en los que ya se ha intervenido la nariz previamente o en situaciones que requieren de una exposición amplia del esqueleto nasal. Algunos cirujanos prefieren esta técnica como primera opción. La elección de la técnica operatoria quedará sujeta a la experiencia del cirujano.

La rinoplastía secundaria es aquella que se realiza en pacientes que han tenido cirugía de nariz previa y deben someterse a una nueva intervención para resolver problemas que no se han resuelto en la primera cirugía, o complicaciones de la misma. También reciben el nombre de rinoplastía revisional.

Post a Comment

Close

En La Via Belleza tu satisfacción es nuestra meta. Sentirte a gusto con cambios que marcan tu diferencia es lo que todos buscamos. Te esperamos.

Horario

Lunes a Viernes:
07:00 – 17:00

Redes Sociales
About
Hablar Chat
Información
Hola tenemos la información que requerís