¿QUÉ ES Y EN QUÉ CONSISTE LA BICHECTOMIA?
.
Existen muchas operaciones estéticas que prometen alcanzar los estándares de belleza, sobre todo entre las famosas; desde bótox, relleno de labios, implantes y lo último, un rostro perfectamente estilizado logrado mediante bichectomía, la nueva cirugía consentida de muchas estrellas. Este procedimiento se ha vuelto muy popular por la rapidez y bajos riesgos que tiene.
¿En qué consiste la cirugía?
.
El procedimiento se realiza con anestesia local y en algunos casos con sedación. Se realiza una incisión por dentro de la boca, por lo que no se dejan cicatrices externas y, desde ahí, se extrae de forma controlada la grasa que está por debajo del músculo hasta obtener el resultado deseado en cada paciente. Posteriormente, dicha incisión se cierra con suturas reabsorbibles y no se necesitan vendajes externos.
¿Cuándo se aprecian los resultados?
.
Durante el primer mes y debido a la inflamación, las mejillas no lucen muy diferentes, pero cuando desaparece se aprecian los resultados que seguirán evolucionando hasta los 6 meses, cuando se produce la adherencia de los músculos y la retracción cutánea.


BICHECTOMIA
La bichectomía es una intervención quirúrgica en la que un médico extrae las bolas de Bichat o Bolsas de Grasa Bucal (BGB) de un paciente, con el objetivo de “adelgazar” su rostro. Éstas se encuentran en la parte interior de las mejillas y su tamaño varía según la genética.
¿Es doloroso?
No se trata de una cirugía especialmente molesta, controlándose bien las mismas con analgésicos y hielo. El paciente deberá seguir nuestras indicaciones para evitar complicaciones o la prolongación innecesaria de la recuperación.
Cuándo someterse a una bichectomía
.
La bichectomía está indicada para personas delgadas, de cualquier sexo, que tienen un aspecto redondeado y poco definido del rostro, sin que esto se deba a una posible obesidad o sobrepeso. También para personas que deseen tener el rostro más estilizado y anguloso, ya que al extirpar las bolas de Bichat, se consigue dar un aspecto más delgado a la cara, como consecuencia del hundimiento de la mejilla que acentúa más los pómulos.
¿Cuánto tiempo necesito para recuperarme?
.
El paciente se marcha el mismo día a su casa, pudiendo realizar su actividad normal con la excepción de la realización de esfuerzos e ingerir alimentos sólidos durante los primeros días.